La Tuta Absoluta y Cómo Controlarla
Posted by      06/03/2025 13:00:01     Home
La Tuta Absoluta y Cómo Controlarla

La tuta absoluta es una polilla minadora muy dañina que causa graves problemas en el cultivo de hortalizas. Esta plaga afecta especialmente al tomate, pero también puede causar daños en berenjenas y pimientos, comiéndose tanto las hojas como los frutos de estas plantas.

¿Qué es la Tuta Absoluta?

El minador de las hojas del tomate, tuta absoluta, es una plaga devastadora. Esta polilla es originaria de América Latina y se ha propagado a través de frutas y materiales de embalaje infestados a Europa, el norte de África y Oriente Medio. En el tomate, puede atacar cualquier parte de la planta en cualquier etapa del cultivo y, si no se controla, puede causar hasta un 100% de destrucción del cultivo. Para evitar los daños de la tuta absoluta, se deben implementar todas las prácticas culturales, biológicas y químicas al alcance.

¿Cómo identificar la Tuta Absoluta?

La tuta absoluta se reconoce por su color gris-marrón, cuerpo alargado y una envergadura de unos 10 mm. Las antenas de esta polilla minera son largas y con forma de alambre. En total, las hembras ponen unos 260 huevos en hojas jóvenes. Estas se pueden reconocer por su forma redondeada y un color entre blanco y amarillo. Los huevos son siempre de color oscuro y casi negros justo antes de eclosionar. Tan pronto como los huevos eclosionan, las orugas se identifican por su color amarillo. Las orugas, al igual que los huevos, se decoloran con el tiempo a un color verde amarillento. Una característica de esta plaga es una banda oscura que se hace visible detrás de la cabeza de la oruga. Cuando las orugas crecen, abandonan la hoja para pupar. Al hacerlo, se caen al suelo, donde a menudo se esconden. Después de la pupa, las polillas se extienden al cultivo donde vuelven a poner huevos. La tuta absoluta produce alrededor de 10 a 12 generaciones por año. El ciclo total de vida es de 30 a 35 días.

Síntomas

Las larvas de la tuta absoluta minan las hojas, creando galerías grandes y excavando en el fruto, causando una pérdida sustancial de la producción de tomates en invernaderos y en campo abierto. Las larvas se alimentan de los tejidos del mesófilo y hacen minas irregulares en la superficie de las hojas. El síntoma más distintivo son las minas en forma de manchas en las hojas. Dentro de estas minas se encuentran tanto las orugas como sus excrementos oscuros. Los daños ​​por la minería malforman la planta y permiten la entrada de enfermedades fúngicas, provocando la pudrición de la fruta antes o después de la cosecha. Algunos de los daños de la tuta absoluta en el cultivo de tomate son: Túneles creados en frutos, flores, tallos, hojas y bulbos de crecimiento. Frutos anormales o reducidos Hoyos de salida visibles en el fruto Caída anticipada de los frutos y las flores Orificios de alimentación en flores y hojas Hojas anormales, dobladas o enrolladas Muerte de la cosecha

¿Cómo combatir la Tuta Absoluta?

Control integrado de la plaga

El tratamiento de la tuta absoluta incluye el arado, el abono, el riego, la rotación de cultivos, la solarización y la eliminación de hojas sintomáticas y la destrucción de las plantas de tomate infestadas. Se recomienda la eliminación de reservorios alternativos, como las solanáceas, antes y durante el ciclo de cultivo. En los invernaderos infestados se deben mantener cerrados después de la cosecha para evitar la migración de adultos a cultivos de campo abierto. La alternancia de cultivos huéspedes, principalmente el tomate y la patata, con cultivos no huéspedes puede garantizar una reducción a largo plazo de la presión de la plaga.

Biocontrol

Los depredadores más comunes contra tuta absoluta, disponibles comercialmente y ampliamente utilizados, son los chinches míridos Nesidiocoris tenuis, Pseudo Apanteles, Podisus, Macrolophus pygmaeus y las bacterias Trichogramma y Bacillus thuringiensis (Bt), que controlan las larvas de primer estadio. Para el control de huevos, larvas y adultos de minadores de hojas también se pueden utilizar varias especies de hongos, entre ellos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana y los nematodos entomopatógenos Steinernema feeliae. En el control de T. Absoluta se utilizan otros métodos alternativos de control, basados ​​en el uso de feromonas sexuales de insectos, para el control de la población de polillas plaga.

Bioinsecticida

Contra la T. absoluta se pueden aplicar un gran número de bioinsecticidas, entre ellos el kitur, la LUSSITAKI y la piraña.

Kitur

Kitur es un bioinsecticida a base de esporas y toxinas de Bacillus Thuringiensis Kurstaki. Trabaja en base a la ingestión contra todo tipo de orugas defoliadoras, barrenos y taladros incluyendo la tuta absoluta del tomate. Se recomienda utilizarlo junto con microorganismos en base a hongos para maximizar los resultados.

LUSSITAKI

LUSSITAKI es una solución ecológica y práctica contra las orugas. Se utiliza contra la polilla del tomate, orugas y taladros en general. Este insecticida biológico está compuesto por  esporas  y  toxinas  de  la bacteria Bacillus  thuringiensis. Para el control de la tuta absoluta del tomate, es aconsejable añadir una mezcla adherente para mejorar la penetración y duración del Bacillus en la superficie de la hoja y del fruto.

Dioxi Piraña

El Dioxi Piraña es una excelente alternativa biotecnológica en la eliminación de la tuta absoluta y las plagas de pulgón y gusina. Está práctica solución compensa las carencias del zinc actuando como catalizador de múltiples reacciones enzimáticas. Además, mejora el proceso de la fotosíntesis, favorece la absorción de las proteínas y estabiliza la clorofila. Está elaborado con ingredientes naturales por lo que está aprobado para cosechas ecológicas. ¡Consigue estos y otros productos en nuestra tienda online y asegura la protección de tus cultivos de tomate contra la Tuta Absoluta!

Conclusión

La tuta absoluta es una plaga muy difícil de controlar. La eficacia del control químico es limitada, ya que el insecto suele estar protegido en las minas de las hojas y tiene una rápida capacidad de desarrollar resistencia a los insecticidas. Los expertos recomiendan el uso de bioplagicidas como el Kitur, LUSSITAKI y Dioxi Piraña para controlar los problemas de plagas mientras se minimizan los efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente. ¡Consigue estos y otros productos en nuestra tienda online y asegura la protección de tus cultivos de tomate contra la Tuta Absoluta!

Leave a Reply